🔙 Volver al Blog

Britania: El Mapa Sagrado de las Alineaciones

Registro Sagrado de la Honorable Logia del Color

👁️‍🗨️ Herman@s y buscadores de la verdad,
descubre cómo la prehistoria, la mitología y la expansión romana se entrelazan mediante medidas exactas que revelan un patrón sagrado en Gran Bretaña.

1. Avebury y Silbury Hill

🏛️ Avebury contiene el círculo megalítico más grande del mundo, extendiéndose por un área de aproximadamente 15 km². Este sitio prehistórico, construido durante el neolítico y abandonado en la edad del hierro, alberga túmulos y otros monumentos.

⛰️ A menos de 1 milla de Avebury se encuentra Silbury Hill, el montículo humano más alto de la prehistoria en Europa, cuyo propósito aún es motivo de debate.

2. Origen del Nombre 'Britannia'

⛵ En el último tercio del siglo IV a.C., el navegante griego Piteas de Marsella recorrió los mares del norte de Europa y dio a las islas el nombre griego Πρεταννικά Νησιά (Pretanniká Nesiá), de donde proviene el nombre Britannia.

🌍 Gran Bretaña estaba habitada por tribus celtas, que se extendían casi por toda la isla hasta el istmo de Clyde-Forth, mientras que al norte habitaban los pictos.

3. Capitales y Alineamientos en la Britania Romana

🛡️ Durante la invasión romana, las tribus británicas se organizaron en alianzas. Cassivellaunus lideró a los británicos del norte del Támesis, y la tribu Catuvellauni tuvo su capital en la actual Saint Albans (llamada por los romanos Verulamium), en honor al primer mártir cristiano de Britania.

⚓ Los romanos eligieron Dover (Portus Dubris) como puerto de entrada. Desde el puerto romano (actual Lago Trajano) hasta Portus Dubris hay 1.333 km.

🏛️ Además, el centro fundacional de Londinium (la actual City de Londres) se encuentra a 66,6 millas del castillo de Dover.

4. Triángulos y Alineamientos en Britania

🔺 Antes de la invasión romana ya existían centros de poder ordenados numéricamente. Por ejemplo:

  • Desde Verulamium hasta la catedral de Chichester: 66 millas.
  • La distancia entre la capital del territorio de los regnenses y Calleva Atrebatum (capital de los atrebates) es de 33,3 millas náuticas.
  • Las ruinas de Calleva Atrebatum se hallan a 66,6 km de Verulamium.

Estas tres unidades de medida –milla, milla náutica y metro– forman un triángulo numerológico que conecta importantes centros británicos.

5. Stonehenge, Glastonbury Tor y Puntos Extremos

🗿 Stonehenge es uno de los complejos megalíticos más famosos de Inglaterra. Si se mide la distancia desde Stonehenge hasta Ben Nevis (el punto más alto de Gran Bretaña), se obtiene aproximadamente 660 km.

⛰️ Además, Stonehenge se encuentra a 33 millas náuticas de la cima de Glastonbury Tor, considerada en la tradición artúrica como parte de la mítica isla de Avalon.

🔺 Otros ejemplos incluyen el alineamiento de los extremos: Avebury y Glastonbury Tor, unidos a los puntos extremos de Inglaterra (como Lands' End y el Cabo Duncansby).

⚛️ Incluso se relaciona con instalaciones modernas: la fábrica de ojivas del AWE se ubica a 66.000 m del centro de Londinium y a 33,3 millas náuticas de Stonehenge.

6. Conexiones Coloniales y Romanas en Europa

🌊 La expansión del poder romano y griego siguió patrones numéricos precisos:

  • Desde el puerto de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda hasta la bahía de Cabo Haitiano: 6.600 km.
  • Desde el templo de Heracles en Cádiz hasta Stonehenge: 1.666,6 km.
  • Desde la Catedral de Lisboa hasta el Cabo da Roca: 33.000 m.
  • Desde la Torre de Belém hasta la colina de Tara en Irlanda: 1.666,6 km.
  • En Portugal, Setúbal se sitúa a 330 km del templo de Heracles en Cádiz.

7. Conexiones en Italia y la Herencia Romana

🏛️ En la península itálica se destacan numerosos alineamientos:

  • Desde el cementerio etrusco en Tarquinia hasta el puerto de Corinto: 660 millas.
  • Desde el Templo de Zeus en la cima del Monte Himeto hasta el Campidoglio en Roma: 660 millas.
  • Desde Ostia hasta la cima del Monte Himeto: 666 millas.
  • Desde el centro del Lago Trajano (nuevo Portus) hasta Portus Dubris: 1.333,3 km.
  • Desde Portus Victoriae (Santander) hasta Portus en Ostia: 1.330 km.
  • Desde el Palacio de Cnosos en Creta hasta el Lago Trajano: 1.333 km.

Además, en el Levante se miden conexiones importantes: desde Tiro hasta Harran son 330 millas, y desde Tiro hasta Ur, 660 millas.

8. Conexiones en la Península Ibérica

🇪🇸 La colonización romana dejó huellas en la geografía británica y española. En Cádiz, el templo de Heracles se encuentra a 2.660 km de la cima del Monte Himeto y a 66 millas del monumento en La Rábida. Además:

  • Desde la Catedral de Sevilla hasta el Acuartelamiento de Camposoto: 66,6 millas.
  • Desde el pico Toubkal hasta el templo de Heracles en Camposoto: 333 millas náuticas.

9. Conexiones Coloniales y Romanas en Europa

🌍 Los patrones se extienden también a lo largo del continente:

  • Desde el puerto de Bonanza en Sanlúcar hasta la bahía de Cabo Haitiano: 6.600 km.
  • Desde el templo de Heracles hasta Stonehenge: 1.666,6 km.
  • Desde la Catedral de Lisboa hasta el Cabo da Roca: 33.000 m.
  • Desde la Torre de Belém hasta la colina de Tara (Irlanda): 1.666,6 km.

10. CONCLUSIONES: DESCIFRA EL CÓDIGO

📏 Cada cifra y alineamiento –desde los 15 km² de Avebury, las 66 millas entre Glastonbury Tor y Stonehenge, hasta los 1.333 km entre centros coloniales– forma parte de un código sagrado. Estos patrones han guiado la expansión y el orden de las civilizaciones a lo largo de milenios.

🔎 ¡Te invitamos a que abras Google Earth, traces estas distancias y descubras por ti mismo los patrones ocultos que unieron a las antiguas potencias!

FIRMADO:
🔹 El Gran Maestro de la Honorable Logia del Color 🔹

Descarga y Visualiza el Mapa de Alineamientos

📍 Para comprobar todas estas conexiones y distancias, descarga y visualiza el mapa interactivo con los alineamientos del antiguo territorio británico.

Descargar Mapa de Alineamientos

💬 Comentarios