1. Fenicia y Cartago: El Resurgir de una Civilización
Tras la crisis provocada por los Pueblos del Mar (hacia 1200 a.C.), los supervivientes forjaron lo que hoy llamamos Fenicia, conformada por ciudades independientes como Sidón, Biblos y Tiro. A partir de Tiro se fundó Cartago, en Túnez, a finales del siglo IX a.C. En el siglo III a.C., el general cartaginés Asdrúbal fundó Cartago Nova (la actual Cartagena), exactamente a 3.300 km de Tiro.
Además, la ciudad marroquí de Volubilis, fundada por cartagineses en el siglo III a.C., se ubicó alineada con Tiro, a 2.333 millas.
2. Fenicia en el Norte de África: Legado en Libia
Leptis Magna, fundación fenicia del siglo VII a.C. en Libia, se ubicó a 666,6 km del punto extremo septentrional de África, lo que equivale a 1.333 millas del centro de El Cairo.
A 66,6 millas de Leptis Magna se fundó Trípoli, y a 66.600 m del centro de Trípoli se estableció Sabratha.
Además, el puerto de Trípoli se encuentra a 1.333 millas de Baalbek, y desde Sabratha hasta el puerto de Beirut hay 1.330 millas.
Otro alineamiento relaciona a Tremecen, Cirta y Cartago, con 666 millas; y Cirta se sitúa a 666 km de Sabratha.
3. La Geografía Sagrada de los Griegos
La mitología griega ubicaba la morada de Apolo en el Monte Parnaso. Desde su cima hasta el Templo de Apolo, donde se encuentra el Oráculo de Delfos, hay 6,6 millas náuticas.
Contiguo al Templo de Apolo se alza el estadio de Delfos, construido en el siglo V a.C y dedicado a Zeus, que dista 66 millas náuticas del Templo de Zeus Olímpico de Atenas.
Atenas, asentada en la base del monte Himeto, conecta con el Monte Parnaso: desde la cima del Himeto hasta la cima del Parnaso hay 66 millas náuticas.
Además, la Academia de Platón se sitúa a 6,6 millas del monte Himeto, y el Observatorio Nacional, a 6,6 millas náuticas.
Ciudades como Mileto y Focea se alineaban con la cima del Himeto, ambas a 166,6 millas náuticas.
4. Conexiones Coloniales y Romanas: De Occidente a Oriente
Los saltos colonizadores y las expansiones del poder se regían por distancias numéricas precisas. Desde el castillo de San Sebastián en Cádiz hasta la cima del monte Himeto hay 2.666,6 km.
El sitio más significativo de Cádiz se ubica a 1.666,6 millas náuticas del centro de Estambul.
Las ruinas del templo de Melqart/Heracles en Cádiz se encuentran a 2.660 km de la cima del monte Himeto, y este sitio está a 66 millas del monumento de las réplicas de las carabelas en La Rábida.
Desde la catedral de Sevilla hasta el Acuartelamiento de Camposoto, lugar del antiguo templo de Heracles, hay 66,6 millas, mientras que desde el pico Toubkal (Atlas) hasta ese mismo templo hay 333 millas náuticas.
En el ámbito colonial, desde el puerto de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hasta la bahía de Cabo Haitiano (actual Haití) hay 6.600 km, y desde el templo de Heracles hasta Stonehenge hay 1.666,6 km.
En Europa, desde la Catedral de Lisboa hasta el Cabo da Roca se miden 33.000 m, y desde la Torre de Belém de Lisboa hasta la colina de Tara en Irlanda hay 1.666,6 km.
En Portugal, Setúbal se ubica a 330 km del templo de Heracles en Cádiz.
En la península itálica, desde el cementerio etrusco en Tarquinia hasta el puerto de Corinto hay 660 millas, y desde el Templo de Zeus en la cima del monte Himeto hasta el Campidoglio en Roma hay 660 millas.
Asimismo, desde Ostia hasta la cima del monte Himeto se miden 666 millas, y desde el centro del Lago Trajano (nuevo Portus) hasta Portus Dubris hay 1.333,3 km.
Por último, desde Portus Victoriae (Santander) hasta Portus en Ostia hay 1.330 km, y desde el Palacio de Cnosos en Creta hasta el Lago Trajano hay 1.333 km.
5. Conclusiones: El Orden Civilizador
Las distancias precisas y alineaciones numéricas que han regido la expansión de Fenicia, Cartago, Grecia y Roma no son fruto del azar. Cada cifra –desde los 3.300 km que separan Cartago Nova de Tiro, hasta los 1.333 km que unen el Palacio de Cnosos con el Lago Trajano– evidencia un patrón sagrado que ha acompañado el avance de la civilización a lo largo de los milenios.
Estos alineamientos han facilitado el comercio, la defensa y la transmisión de conocimiento entre imperios, y hoy te invitamos a comprobarlo por ti mismo: abre Google Earth, traza las distancias y descubre los patrones ocultos que unieron al mundo antiguo.
FIRMADO:
🔹 El Gran Maestro de la Honorable Logia del Color 🔹